México alberga una industria agrícola rica y diversa, que ofrece una variedad de cultivos para inversión, comprando ya sea solo las plantas o toda la unidad de producción como lo es Humpec, además existen atractivas en cultivos como agave, berries y aguacate. Este paisaje diverso presenta una oportunidad única para los inversionistas que buscan tener un impacto en la industria agrícola y, al mismo tiempo, obtener ganancias.
Sin embargo, como cualquier inversión, es importante que comprendas tanto las ventajas como los riesgos involucrados para tomar una decisión informada. Acompáñanos a conocerlos.
Una de las mayores ventajas de invertir en la industria agrícola mexicana es la variedad de cultivos disponibles. Con modelos rentables para múltiples cultivos, como inversionista, tienes una amplia gama de opciones, lo que te permite encontrar una oportunidad acorde a tus objetivos e intereses específicos.
La industria agrícola se considera una oportunidad atractiva debido a su desempeño histórico y la demanda constante. La industria ha demostrado ser resistente a las recesiones económicas y tiene un nivel relativamente bajo de volatilidad en comparación con otras inversiones.
Además, existen modelos como el de Humpec, que mitiga este riesgo con procesos logísticos de primer nivel y alianzas estratégicas que mantienen la rentabilidad del producto, no solo a nivel local sino también internacional. Además de que existe un registro de crecimiento exponencial para la industria del aguacate.
Gracias a los avances en las técnicas agrícolas, como semillas mejoradas, fertilizantes y tecnología, se ha aumentado el rendimiento de los cultivos y han hecho que la industria sea más eficiente, brindándote mayor oportunidad de lograr un retorno sobre tu inversión.
Desde la selección de terrenos y sistemas de riego sustentables, cada día el sector avanza más rápido en cuanto a procesos e innovaciones.
La tierra agrícola es considerada por muchos expertos como un excelente escudo contra la inflación, dado que esta es un recurso limitado, por lo que tiende a estar altamente correlacionado con la inflación, además los productos agrícolas tienden a ser uno de los componentes más volátiles de la inflación.
Actualmente, la agricultura es una de las industrias donde se está innovando a mayor velocidad, dado que la producción actual de alimentos no será suficiente a nivel mundial para el 2050, como lo indican estudios de la FAO.
Constantemente se están desarrollando mejoras tecnológicas para aumentar la producción de este recurso vital. Esta innovación te brinda la oportunidad de aprovechar el potencial de un alto retorno de la inversión por cultivos mejorados.
Adicionalmente, el uso de tecnología e innovación en la industria ayuda a reducir el riesgo de malas cosechas, aumentando la estabilidad de tu inversión.
Desempeñando un papel fundamental en el suministro de alimentos, materias primas y empleo para la población, la industria también es un importante contribuyente al sector de exportación del país, proporcionando una importante fuente de divisas.
Además, su importancia promueve los incentivos de parte del Gobierno de México para la inversión en el desarrollo de capital físico, humano y tecnológico.
Si bien existen innumerables ventajas de invertir en agricultura mexicana, también existen algunos riesgos de los que debes estar enterado y por los cuales es tan importante elegir un modelo que los mitigue de la mejor manera.
El modelo de Humpec efectivamente mitiga estos riesgos para la industria del aguacate. Por medio de este, no necesitas pasar por una larga curva de aprendizaje, tienes propiedad sobre los activos, y el respaldo de la experiencia, certificaciones y alianzas de Humpec permiten un mercado estable para la fruta.
Independientemente del modelo que elijas, al invertir en proyectos es importante investigar a fondo y comprender la industria, la inversión y los riesgos involucrados para tomar una decisión informada.
Por eso, te invitamos a que formes parte de nuestros webinars, en los que abordaremos cada uno de los puntos relevantes sobre la inversión en el oro verde al convertirte en dueño de tu propia huerta de aguacate de la mano de uno de los mayores productores de aguacate del mundo.
Únete a nuestro webinar y despeja cualquier duda con nuestros asesores expertos.